Listado de la etiqueta: DerechosLaborales

Solicitar un anticipo de nómina no solo es un derecho, ¡es un beneficio respaldado por el Estatuto de los Trabajadores! 📜💼 Según el artículo 29, los trabajadores tienen el derecho de recibir anticipos, pero con un matiz importante: ¡solo a cuenta del trabajo ya realizado!

Supongamos que has trabajado 25 días del mes. Puedes solicitar el anticipo correspondiente a esos días y la empresa tiene la obligación de entregártelo sin cobrar intereses por ello.

Este importe se reflejará en la nómina como un pago a cuenta y llegada la fecha de cobro, se te abonará únicamente la diferencia.

Ten en cuenta, sin embargo, que si consideras devolverlo en meses posteriores o necesitas un importe mayor al tiempo trabajado, se convertiría en un préstamo con implicaciones diferentes y, en ese caso sí, la decisión dependerá totalmente de la política laboral de la empresa.

🌟 Consulta con nosotros para obtener más información y asesoramiento. ¡Te ayudamos a conocer y defender tus derechos laborales!

📢 ¿Conoces la normativa que regula el teletrabajo? El Real Decreto-ley 28/2020 busca equilibrar la flexibilidad del trabajo a distancia con la protección de los derechos laborales. ¡Es vital conocer y respetar estos aspectos para una transición armoniosa hacia el trabajo remoto! 🚀

Aquí van algunos de sus puntos clave:

1️⃣ Definición de trabajo a distancia: Se considera regular cuando se realiza al menos el 30% de la jornada en un período de tres meses.

2️⃣ Limitaciones: Los contratos en prácticas y para la formación deben contar al menos con un 50% de prestación presencial.

3️⃣ Voluntariedad: Tanto el trabajador como la empresa deben acordar voluntariamente el trabajo a distancia mediante un acuerdo por escrito. Ninguna de las dos partes está obligada a llevarlo a cabo y su rechazo por parte del trabajador no se considera una causa justificada de despido.

4️⃣ Acuerdo: Debe formalizarse por escrito antes de iniciar el trabajo a distancia e incluir detalles sobre equipos, gastos y horarios.

5️⃣ Derechos de los trabajadores: Los trabajadores a distancia tienen los mismos derechos colectivos que los presenciales. Incluyen formación, promoción profesional, dotación de equipos, abono de gastos, horario flexible, registro horario, prevención de riesgos.

6️⃣ Derechos digitales: Incluyen la protección de la intimidad y la desconexión digital.

7️⃣ Facultades de control Empresarial: La empresa puede adoptar medidas de vigilancia y control, respetando la dignidad del trabajador.

Si necesitas asesoramiento, tanto si eres empresario como trabajador, ¡No dudes en contactarnos! Estamos aquí para apoyarte 🤝✨

Call Now Button